En el Marco del Programa Oficial del XII CONGRESO MUNICIPALISTA “Gestión Pública y Manejo de Riesgo de Desastres”, IQUITOS – PERÚ.
El Ministerio de Salud del Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, dictarán conferencias a más de 200 líderes municipalistas.
El XII CONGRESO MUNICIPALISTA “Gestión Pública y Manejo de Riesgo de Desastres”, congregará a más de 200 asistentes entre autoridades y funcionarios locales, del 29 al 31 de Enero del 2025, en el salón de eventos del **** SAMIRIA JUNGLE HOTEL, Iquitos. Actividad organizada por el Organismo Sister Cities América, la Organización Internacional IDEAS PERÚ y su Grupo Ideas Perú,
Durante el Programa Oficial, el Ministerio de Salud del Perú, presentará la conferencia magistral “Gestión del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social – MINSA”, la exposición estará a cargo del Lic. Arnaldo Tito Paucar, actual Jefe de Defensa Nacional de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud – DIGERD.
A su vez el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, disertará la conferencia magistral “Reducción del Riesgo de Desastres en Transportes y Comunicaciones”, la presentación estará a cargo de la Mg. Martha Giraldo Limo, Analista de Gestión del Riesgo de Desastres del MTC.
Mientras que, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, ofrecerá la conferencia magistral «Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Agrario y Riego«, la disertación estará a cargo del Lic. Edgar Ortega Torres, Ejecutivo Gestión del Riesgo de Desastres del MIDAGRI.
“Las conferencias indicadas en la presente y el taller Premium “Estrategias para una Fiscalización Efectiva y Eficaz de la Gestión Pública en el Ámbito de las Municipalidades Provinciales y Distritales”, desarrollada por el Eco. Juan Perfecto Mayta Taype, Consultor en Gestión Pública. Experto en Fiscalización, Políticas Públicas Locales, Presupuesto e Inversiones de PLANICIE CONSULTORA, permitirá lograr una mejora de los elementos esenciales de una buena fiscalización de la gestión pública local y fortalecer las capacidades preventivas para hacerle frente a los desastres naturales, señaló, Tito Bruna, Presidente del Directorio del GRUPO IDEAS PERÚ.
Bruna, hace de conocimiento, que la fecha límite de confirmación de participación será hasta el 24 de Enero del 2025 y la metodología comprenderá: cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, taller, visita de investigación a la COMUNIDAD NATIVA KUKAMA – Padre Cocha, al término se hará entrega de un USB conteniendo todas las diapositivas, certificación de participación y certificación universitaria de 300 HORAS LECTIVAS (05 CRÉDITOS), acreditadas ante el MINEDU, otorgado por una reconocida Universidad (a los que solicitaron). Mas información en www.ongideas.org/xiicongreso
Información e inscripciones de participación pueden realizar mediante: Teléf.: 01-6936921 / Cel. 967499783 / WhatsApp: 989770058 / 999935969 / E-mail eventos@ongideas.org y sobre información de nuestras organizaciones en la web www.ongideas.org / www.sistercitiesa.org
Nuestro agradecimiento por la difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Grupo Ideas Perú
Teléf. 01 – 6936921
(WhatsApp) 989770058