SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN-PCM, expondrá cátedra en la XII CAM AREQUIPA 2025

La “Ciudad Blanca” de AREQUIPA, será protagonista de la cátedra Premium que expondrá la SECRETARÍA DESENTRALIZACIÓN DE LA PCM, en la XII CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPIOS “Gestión Pública Descentralizada y Políticas Sectoriales Ambientales”, AREQUIPA – PERÚ.

La XII CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPIOS Gestión Pública Descentralizada y Políticas Sectoriales AmbientalesAREQUIPA, congregará alcaldes, regidores, gerentes y subgerentes de 18 regiones de Perú, del 17 AL 19 DE JULIO DEL 2025, en el salón de eventos del Centro de Convenciones del Hotel Tierra Sur, ubicado en la calle Consuelo N° 210, Arequipa 

De acuerdo al Programa Oficial, la SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN de la Presidencia del Consejo de Ministros, expondrá la cátedra Premium Descentralización para el Desarrollo, la exposición estará a cargo del Mg. Rubén Antúnez Milla, Subsecretario de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la Secretaría de Descentralización de la PCM.

Antúnez, es Economista por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Ancash, Máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona- España. Cuenta con catorce (14) años de experiencia en el Sector Público. Ha trabajado como Asesor del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Director de Estudios del Programa Nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Especialista en diseño y seguimiento de políticas públicas  en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y miembro del equipo de trabajo asignado al diseño y seguimiento de la Estrategia multisectorial para el desarrollo del VRAEM – 2021. Así también ha laborado en la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF), ocupando las siguientes posiciones: Consultor del SNIP, analista en asistencia técnica, especialista en articulación de la programación de la inversión pública territorial y coordinador de la inversión pública en el gobierno central y gobiernos locales.

“La cátedra Premium la SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN de la PCM y las conocidas: Conferencia Magistral Magistral Gestión Ambiental Integral del MVCS, expuesta por el MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO DEL PERÚ; conferencia Magistral Gestión Ambiental y Políticas Ambientales que viene Desarrollando el Sector Educación, disertada el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ; conferencia Magistral Modernización de la Gestión Pública para los Gobiernos Locales, presentada por la SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA; cátedra Premium Sistema Nacional de Gestión Ambiental”, expuesta por el MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ; cátedra Premium Hacia un Turismo Sostenible: ¿Cómo Integrar la Economía Circular y a Sostenibilidad en la Gestión del Sector Turismo?, expuesta por el MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DEL PERÚ; conferencia Magistral Agilidad y Sostenibilidad en la Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego, disertada por el MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DEL PERÚ”, permitirá a los asistentes lograr los objetivos trazados para la presente actividad, señaló, Tito Bruna, Presidente del Organismo Internacional IDEAS PERÚ, de la Organización Sister Cities América y del Grupo Ideas Perú, organizadores de la XII CAM AREQUIPA 2025.

La metodología comprenderá: cátedras Premium, conferencias magistrales, taller y visita cultural al Santuario de Chapi de Arequipa, al término se hará entrega de la certificación y un USB conteniendo todas las diapositivas.

Las inscripciones se vienen recibiendo en: https://ongideas.org/xiiconferencia/inscripciones/ / www.ongideas.org / www.sistercitiesa.org / Teléf.: 01-6936921 / Celulares: 967499783 / 944234518.

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Grupo Ideas Perú
Teléf. 01 – 6936921
Cel. 967499783

Instagram
Scroll al inicio