El MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ y la SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA de la PCM, disertarán conferencias en el XII CONGRESO MUNICIPALISTA “Gestión Pública y Manejo de Riesgo de Desastres”, IQUITOS, que congregará a más de 200 líderes municipalistas. 

El XII CONGRESO MUNICIPALISTA “Gestión Pública y Manejo de Riesgo de Desastres, congregará a más de 200 asistentes entre autoridades y funcionarios locales, del 29 AL 31 DE ENERO DEL 2025, en el salón de eventos del **** SAMIRIA JUNGLE HOTEL, Iquitos. Actividad organizada por el Organismo Sister Cities América, la Organización Internacional IDEAS PERÚ y su Grupo Ideas Perú.

Durante el certamen el MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ, presentará la conferencia Magistral Gestión del Riesgo de Desastres en el Sector Ambiental, la exposición estará a cargo de la Ing. Karina Morales Avalos, Coordinadora de la Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del MINAM.

Morales, es Ingeniera Geógrafa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialidad en Medio Ambiente y Recursos Naturales. Egresada de la Maestría en Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio. Estudios de especialización realizados en Brasil, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Suiza y Perú. Experiencia laboral como estimadora y evaluadora de riesgos, en planificación para la prevención y reducción del riesgo de desastres, fortalecimiento de capacidades, planes de continuidad operativa, planeamiento territorial y gestión local participativa. Trabajos realizados en Moquegua, Ancash, Lima, Tacna y otras.

A su vez, la SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA de la Presidencia del Consejo de Ministros, presentará la conferencia Modernización para Gestión Abierta en Gobiernos Locales, la exposición estará a cargo de la Lic.  Oryana Camacho Valdiglesias, Profesional en Gestión e Innovación de la SGP-PCM

Camacho, es Licenciada en Administración de Empresas. Con estudios de MBA en Dirección y Administración de Empresas. Con estudios en Maestría en Gerencia Pública. Ha obtenido certificaciones en Gerencia de Producto, Gestión por Procesos e ISO 9001. Cuenta con 15 años de experiencia. Especialista en gestión estratégica, ha liderado equipos que han logrado mejoras en los sistemas de planeamiento, presupuesto y en el diseño organizacional de universidades privadas y entidades públicas, que pasaban por contextos de incertidumbre operativa y financiera.

Las conferencias indicadas en la presente y las disertaciones conocidas: cátedra Premium “La Gestión de Riesgo de Desastres en el Patrimonio Cultural y Atención de Emergencias con Pertinencia Cultural”, presentada por el MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ; conferencia magistral Gestión del Riesgo de Desastres y Responsabilidad Social – MINSA, expuesta por el MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ; conferencia magistral “Reducción del Riesgo de Desastres en Transportes y Comunicaciones, disertada por el MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEL PERÚ; conferencia magistral «Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Agrario y Riego«, desarrollada por el MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DEL PERÚ y el taller Premium “Estrategias para una Fiscalización Efectiva y Eficaz de la Gestión Pública en el Ámbito de las Municipalidades Provinciales y Distritales, desarrollada por el Consultor en Gestión Pública. Experto en Fiscalización, Políticas Públicas Locales, Presupuesto e Inversiones, Eco. Juan Perfecto Mayta Taype, permitirá lograr los objetivos trazados para este trascendental evento municipalista, señaló, Tito Bruna, Presidente del Directorio del GRUPO IDEAS PERÚ.

La metodología comprenderá: cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, taller, visita de investigación a la COMUNIDAD NATIVA KUKAMA – Padre Cocha, al término se hará entrega de un USB conteniendo todas las diapositivas, certificación de participación y CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE 300 HORAS LECTIVAS (05 CRÉDITOS), acreditadas ante el MINEDU, otorgado por una reconocida Universidad (a los que solicitaron).

Las inscripciones se vienen recibiendo en: https://ongideas.org/xiicongreso/inscripciones/www.ongideas.org

Teléf. 01-6936921 / Cel. 967499783 / WhatsApp: 989770058 / 999935969 / E-mail eventos@ongideas.org

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Grupo Ideas Perú
Teléf. 01 – 6936921

Instagram