MINAM, presentará conferencia magistral en el XV FORO MUNDIAL – TARAPOTO 2025

En el Marco del Programa Oficial del XV FORO MUNDIAL “Prevención de Desastres y Desarrollo Económico Local”, TARAPOTO – PERÚ.

El Ministerio del Ambiente del Perú, presentará la conferencia magistral “Infraestructura Natural para la Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres”

Más de 200 autoridades y funcionarios locales de las diferentes regiones de nuestro País, se darán cita del 18 AL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2025, al XV FORO MUNDIAL “Prevención de Desastres y Desarrollo Económico Local, a realizarse en el salón de eventos del Cumbaza Hotel & Centro de Convenciones, ubicado en Jr. Jiménez Pimentel 609-610, Tarapoto. La actividad la realiza el Organismo IDEAS PERÚ, la Organización Sister Cities América y su Grupo Ideas Perú. 

Durante el Marco del Programa Oficial el Ministerio del Ambiente del Perú, presentará la conferencia magistral “Infraestructura Natural para la Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres”, la exposición estará a cargo del Mg. Henry Jesús Matos, Especialista en Vulnerabilidad y Riesgos, de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del MINAM.

Henry Jesús, es Geógrafo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Maestría en Ciencias Ambientales (Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio) y estudios de Maestría en Ciencias Económicas (Gestión y Políticas Públicas). Especializado en Gestión de Riesgos de Desastres, Ciudades Verdes y Cambio Climático por la Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos). Con más de diez años de experiencia, lideró procesos de formulación de políticas públicas, fortalecimiento institucional y gestión de proyectos estratégicos en gestión del riesgo de desastres, ordenamiento territorial y cambio climático. Articula esfuerzos entre gobiernos, cooperación internacional y sector privado, integrando enfoques innovadores como soluciones basadas en la naturaleza, resiliencia urbana y análisis territorial avanzado. Su trabajo se orienta a impulsar territorios sostenibles, seguros y adaptativos, mejorando la calidad de vida de las poblaciones. 

La conferencia Magistral del Ministerio del Ambiente del Perú y la conocida cátedra Premium “Sistema de Alerta Temprana con enfoque Multiamenaza en el Perú”, presentada por la Ing. Blanca Ponce Vigo, Asesora Técnica en Gestión del Riesgo de DesastresGRD y Adaptación al Cambio Climático – ACC de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA – FAO, permitirá a los asistentes programen, ejecuten y supervisen acciones de manejo de emergencias y desastres que alteran significativamente la situación de sus poblaciones, señaló el Sr. Tito Bruna, Presidente del Directorio del Grupo Ideas Perú.

El evento tendrá como metodología cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, visita cultural a las Cataratas de Ahuashiyacu, al término se hará entrega de la certificación y un USB conteniendo todas las diapositivas.

Bruna, reitera, que los asistentes podrán solicitar CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA de 360 HORAS LECTIVAS (06 CRÉDITOS), acreditada ante el MINEDU, otorgado por una reconocida Universidad del Perú.

Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: www.ongideas.org/xvforo /  www.ongideas.org / Teléf.: 01-6936921 / Cel.: 967499783 – 944234518 .

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Grupo Ideas Perú
Cel. 967499783

Instagram
Scroll al inicio