El VI CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA “Gobernanza Local y Desarrollo Económico Sostenible”, congregará a más de 400 asistentes entre autoridades y funcionarios regionales y locales de Perú y América Latina, del 11 al 13 de Julio del 2019, en salón de eventos del **** Wyndham Costa del Sol – Trujillo, ubicado en la Avenida los Cocoteros Nº 505 – Urbanización El Golf, Trujillo – Perú
Durante el certamen el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, presentará la catedra Premium “Gobernanza, Conectividad e Infraestructura: Acciones desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, la exposición estará a cargo de Martin González Chávez, Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MTC.
Martin González, cuenta con treinta años de experiencia en cargos de gerencia, dirección y asesoría en la administración pública, de los cuales los últimos dieciséis se desarrollan en el Congreso de la República del Perú. Conocimiento de las funciones, instancias y procedimientos parlamentarios. Especialización temática sobre el proceso de modernización del Estado, transparencia, prácticas de buen gobierno, participación ciudadana, desarrollo territorial, descentralización cultura, vivienda, medio ambiente y políticas anticorrupción. Capacidad para interactuar con autoridades nacionales, regionales, locales, con líderes sociales y representantes de organizaciones campesinas e indígenas. Experiencia en la gestión pública, labor legislativa y en la elaboración técnica – política de los diversos instrumentos parlamentarios. Destreza para el desarrollo de investigaciones especializadas, recopilación de información, análisis, planificación, diseño de políticas públicas y desarrollo de propuestas. Es Licenciado en Periodismo, Universidad Jaime Bausate y Mesa. Estudios concluidos de Maestría en Gerencia Pública, Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Ingeniería. Estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Mayor de San Marcos.
A su vez la Fundación SWISSCONTACT por intermedio de su Representante en Perú, Dr. Jon Bickel, experto en calidad del aire, presentará la catedra Premium “Herramientas para Conseguir los Objetivos del Aire limpio”.
Bickel, desde el 2010 en Perú es Director EEL Dirección de Proyecto Regional Eficiencia energética en ladrilleras artesanales. Planificación de proyecto en 7 países de América latina. Desde el 2009 es Director PRAL en Perú, Dirección de Proyecto Regional Aire Limpio. Componentes principales fortalecimiento institucional, conciencia ciudadana y medidas técnicas. Accesoria en la elaboración de la línea de base y los planes a limpiar el aire con las principales medidas en Cusco y Arequipa: Ordenamiento de tránsito y transporte masivo, Control de emisiones, reducción de emisiones de fuentes fijas con énfasis en ladrilleras y restaurantes. 1999 a 2003 Jefe de Proyecto a nivel Nacional en El Salvador: Plan nacional de calidad del aire, impulso de la ley de aire limpio, Política energética, vigilancia de importación de vehículos-
La metodología, constará de cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, panel, buenas prácticas de gobernanza, visita cultural a la ciudad de Huanchaco y de investigación a la ciudadela y ruinas de Chan Chan, al término se realizará un debate de conclusiones y nuevas propuestas.
Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: https://www.ongideas.org/vicongreso / https://www.ongideas.org / Teléf.: 01-4879126 / RPM: #999935969 / Entel 994593143 / RPC: 962718190.
Con el ruego de su difusión
Oficina de Prensa y Comunicación
Corporación Ideas Perú
Celular (WhatsApp) 999935969