Autoridades y funcionarios locales de 20 regiones de nuestro País, serán protagonistas de una programación atractiva que ofrecerá el XI FORO MUNDIAL “Manejo de Residuos Sólidos y Gestión Publica”, actividad a realizarse del 16 al 18 de Mayo del 2019, en el salón de eventos del Hotel **** Casa Andina de Tacna, ubicado en la Av. Billinghurst Nº 170, Tacna.
Durante el certamen el Ministerio de Salud del Perú mediante DIGESA, presentará la conferencia “Manejo y Tratamiento de Residuos Sólidos en el Sector Salud”, la exposición estará a cargo del Especialista en Salud Ambiental Ing. Elmer Quichez, Dirección General de Salud Ambiental.
Quichez, es Biólogo de profesión egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, Magister en Gestión Pública, estudios de Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental en la UNMSM, otros estudios Postgrado de Epidemiologia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Departamento De Salud Pública. Escuela De Salud Pública. Argentina, otros Post Grados realizados en la Universidad de Buenos Aires: Control y Prevención de la Contaminación Ambiental, Contralor Sanitario de Ambientes, Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Residuos Peligrosos y Residuos Patogénicos Aspectos de Bioseguridad, Biodegradación de Efluentes Industriales. Ha participado en la elaboración de normas sanitarias en el Ministerio de Salud – DIGESA y ha asumido los cargos de Director Ejecutivo de Fiscalización en Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, Director Ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente, Director Ejecutivo (E) de Saneamiento.
A su vez el Organismo Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentará la conferencia Magistral “Herramientas para Mejorar la Eficiencia del Sistema de Manejo de Residuos en un Gobierno Local”, la exposición estará a cargo del Ing. Leandro Sandoval.
Sandoval, es Ingeniero Civil, con doble Maestría en Gestión Ambiental y Gestión Pública. Con estudios posgrado en: Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en la Universidad de Fukuoka en Japón; en Instrumentales Ambientales en Programas Urbanos en Washington D.C., Estados Unidos; y en Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Sociales y Productivos de Inversión Pública, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es consultor permanente en Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para América Latina y el Caribe en: La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud; La Organización de Estados Americanos – OEA; las Agencias de Cooperación como JICA – Japón, AECI – España, GIZ – Alemania, USAID de EEUU y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Así mismo es consultor de Agencias Financieras como el Banco Mundial – BM, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y la Corporación Andina de Fomento – CAF.
La metodología, constará de Cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, taller, modelos de buenas prácticas de gestión pública, visita cultural al Museo de Sitio y Monumento Alto de la Alianza y municipios de Tacna, al final se realizará un debate de conclusiones, líneas de trabajo y nuevas propuestas.
Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: www.ongideas.org/xiforo / www.ongideas.org / Teléf.: 01-4879126 / RPM: #999935969 / Entel 994593143 / RPC: 962718190.
Con el ruego de su difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
Móvil: 949512259