El XII SEMINARIO INTERNACIONAL “Buenas Prácticas de Proyectos de Desarrollo y Ciudades Seguras” congregará a autoridades y funcionarios regionales y locales de Perú y América Latina, del 11 al 13 de Marzo, en los salones del Hotel *****Costa del Sol Whyndam de Pucallpa – Perú.
Durante el certamen el Ministerios del Interior del Perú, presentará la conferencia Magistral “Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en el Perú “Barrio Seguro”, la exposición estará a cargo del Crnl. PNP (r) Carlos Velásquez Salazar, Jefe de Capacitación de la Dirección General de Seguridad Ciudadana – MININTER.
A su vez el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, presentará la catedra Premium “Proyectos de Desarrollo que se vienen Ejecutando en nuestro País”, la exposición estará a cargo de Martin González Chávez, Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MTC.
Mientras que, el Ministerio de Salud del Perú, presentará la conferencia “Puesta en Marcha de Proyectos de Inversión en Salud”. La exposición estará a cargo del Eco. Roberth Roca, Coordinador de Inversiones, de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del MINSA.
Finalmente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, presentará la conferencia Magistral “Las Plataformas de Acción para la Inclusión Social, en el Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria de la Población Rural del Perú”. La exposición estará a cargo del Ph.D Juan Florez Martínez, Asesor de la Dirección Ejecutiva de Programa Nacional País del MIDIS.
“Las conferencias de los Ministerios del Interior, Transportes y Comunicaciones, Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, de la Secretaria de Descentralización de la PCM, de la Agregaduría Policial de Colombia acreditado en Perú y de la Agregaduría Policial de Argentina acreditado en Perú, permitirá lograr un mejor desarrollo local y al mismo tiempo emular modelos de países donde se ha podido controlar la inseguridad ciudadana”, señalo el Sr. Tito Bruna, Gerente General de la Corporación Ideas Perú y Presidente de Sister Cities América.
Bruna aseguró que La actividad tendrá como metodología, cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, modelos de buenas prácticas de desarrollo y ciudades seguras, visita cultural a la Laguna Yarinacocha-Comunidad Nativa Shipiba; También destacó que al final se realizará un debate de conclusiones y nuevas propuestas.
Las inscripciones se viene recibiendo: www.ongideas.org/xiiseminario / www.ongideas.org / Teléf.: +51-1-4879126 / RPM # 999935969 / RPC: +51 -962718190 / +51-994593143. Email eventos@ongideas.org
Con el ruego de su difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
Móvil: 949512259