Con la finalidad de facilitar la implementación del proceso de contrataciones con el Estado en el financiamiento de proyectos de saneamiento, estandarizando expedientes técnicos mediante uso de tecnología y diseño de nuevas estrategias de monitoreo de obras con uso de georeferenciación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú presentará la cátedra Premium “Estandarización y Georeferenciación en el Marco de la Ley de Contrataciones del Estado”, a más de 400 asistentes entre alcaldes, regidores y funcionarios municipalistas, que se darán cita del 11 al 13 de Julio del 2019, al VI CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA “Gobernanza Local y Desarrollo Económico Sostenible”, la exposición estará a cargo del Ing. Luis Llacza Camargo, Asesor del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del MVCS.
Luis Llacza, es Ingeniero Civil, egresado de la UNI, con estudios de Maestría en Gestión y Administración de la Construcción- UNI, estudios de Especialización en Dirección de Servicios y Empresas Públicas Municipales – UIM – España; especialización en Arbitraje – PUCP; estudios de Maestría en Gestión Pública – ESAN; diplomado en Gestión y Resolución de Conflictos – ESAN; y Program in Innovation and Public Sector Reform- University of MARYLAND at COLLEGE PARK. Con Amplia experiencia en el sector público.
La cátedra Premium del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, la cátedra Premium “Igualdad de Género en Salud – Avances y Oportunidades hacia la Agenda 2030” de la Organización Panamericana de la Salud – OPS, la conferencia “El Buen Gobierno Municipal en Materia de Gestión Ambiental, Participación y Educación Ambiental” del Ministerio del Ambiente de Perú, la conferencia “La Innovación Tecnológica como Lenguaje para la Inclusión y Promoción Cultural” del Ministerio de Cultura de Perú, la cátedra Premium “Gobernanza, Conectividad e Infraestructura: Acciones desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones” del MTC y la cátedra Premium “Herramientas para Conseguir los Objetivos del Aire limpio” de la Fundación SWISSCONTACT de Suiza, permitirá promover el buen gobierno local mediante la conectividad, efectividad de la gestión, empoderamiento e igualdad de género y una buena gobernanza en las ciudades, señalo el Sr. Tito Bruna, Gerente General de la Corporación Ideas Perú y Presidente de Sister Cities América.
La actividad se realizará en el salón de eventos del **** Wyndham Costa del Sol – Trujillo, ubicado en la Avenida los Cocoteros Nº 505 – Urbanización El Golf, Trujillo – Perú y tendrá como metodología cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, panel, buenas prácticas de gobernanza, visita cultural a la ciudad de Huanchaco y de investigación a la ciudadela y ruinas de Chan Chan, al término se realizará un debate de conclusiones y nuevas propuestas.
Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: www.ongideas.org/vicongreso / www.ongideas.org / Teléf.: 01-4879126 / RPM: #999935969 / Entel 994593143 / RPC: 962718190.
Con el ruego de su difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
Celular (WhatsApp) 999935969