Ministerio de Educación de Perú y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, dictarán conferencias en VII CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA, PUCALLPA PERU.

El VII CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA 2020 Políticas de Buen Gobierno y Gestión de Residuos Sólidos”, congregará a más de 400 autoridades y funcionarios regionales y locales de Perú y América Latina, del 09 al 11 de marzo de 2020, en los salones del Hotel *****Costa del Sol Whyndam de Pucallpa – Perú.

Durante el certamen el Ministerio de Educación de Perú, presentará la conferencia Magistral “Enfoque Ambiental: Implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado de Manejo de Residuos Sólidos – MARES, la exposición estará a cargo de la Dra. Silvia Moreno Reátegui, Especialista del MINEDU.

El Proyecto Manejo de residuos sólidos en las Instituciones Educativas MARES, es una estrategia pedagógica que contribuye con: La gestión adecuada de los residuos sólidos que se producen en las Instituciones Educativas. La formación de hábitos y valores ligados a la conservación del ambiente y ciudades sostenibles. La aplicación del enfoque ambiental de forma transversal en las áreas curriculares, desarrollando el conocimiento en el tema, la reflexión crítica y la toma de decisiones que favorecen el cuidado del suelo, aire, agua, biodiversidad y el consumo.

A su vez el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento de Perú, presentará la conferencia “Gestión y Manejo de Residuos de las Actividades de la Construcción y Demolición en el Marco de Competencias de las Autoridades Locales y Regionales”, la exposición estará a cargo de la Bióloga Yolanda Mottoccanchi Bustinza, analista de la Dirección General de Asuntos Ambientales del MVCS.

La Dirección General de Asuntos AmbientalesDGAA, es el órgano de línea, encargado de proponer los objetivos, lineamientos y estrategias ambientales para el desarrollo de las actividades de competencia del MVCS, en armonía con la protección del ambiente y la conservación de los recursos naturales incluyendo la biodiversidad, en el marco de la Política Nacional del Ambiente. Depende jerárquicamente del Viceministerio de Construcción y Saneamiento. Lidera la gestión ambiental y concerta con la sociedad civil, inversionistas y diferentes actores en el desarrollo de iniciativas para mejorar la gestión ambiental interna y externamente, en actividades de competencia sectorial.

La metodología comprenderá cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, taller, modelos de buenas prácticas de buen gobierno, visita cultural a la Laguna Yarinacocha – Comunidad Nativa Shipiba, el Almuerzo de Confraternidad se realizará en un restaurant flotante de la Laguna Yarinacocha, al final habrá un debate de conclusiones, líneas de trabajo y nuevas propuestas.

Las inscripciones se vienen recibiendo en:  https://www.ongideas.org/viicongreso/inscripciones/      /  www.ongideas.org  / Email  eventos@ongideas.org  / Teléf.: 01-4879126 / Cel. 999935969 / Entel 994593143 / 989770058 / RPC: 962718190.

Con el ruego de su difusión

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
Celular (WhatsApp) 999935969

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Instagram
Scroll al inicio
Ir arriba