MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DEL PERÚ, presentará conferencia a 400 asistentes entre autoridades y funcionarios locales de 19 regiones de Perú.

En el Marco del Programa Oficial del IX CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en América Latina”, IQUITOS PERÚ.

 MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO DEL PERÚ, presentará conferencia a 400 asistentes entre autoridades y funcionarios locales de 19 regiones de Perú.

Con la finalidad de regular la gestión y manejo de los residuos sólidos generados en el Sector Agrario, en forma sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de prevención y minimización de riesgos ambientales, así como la protección de la salud y el bienestar de la persona humana, contribuyendo al desarrollo sostenible del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, disertará conferencia “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en el ámbito del Sector Agrario y Riego”, a más de 400 asistentes entre alcaldes, regidores y funcionarios municipalistas, que se darán cita del 15 al 17 de Junio del 2022, al IX CONGRESO MUNDIAL MUNICIPALISTA “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en América Latina”, la disertación a cargo de la Mag. Jacqueline Ayala Hilario, Especialista Ambiental del MIDAGRI.

Jacqueline Ayala, es egresada como Ingeniera Ambiental de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y con Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Desarrollando actividades en planificación y ejecución de actividades de seguimiento ambiental, Gestión Ambiental, elaboración de proyectos de inversión pública, Gestión de Residuos Sólidos, conocimientos de norma ISO 14000 y 9000, Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional. Con 15 años de experiencia en el sector público y privado: Ministerio de Desarrollo Agrario – MIDAGRI, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, Gobierno Regional de Lima  y diferentes Empresa privadas, mediante la ejecución de monitoreo ambiental (Agua, Ruido y Aire), participación en la elaboración de estudios de impacto ambiental, elaboración de Programas de Monitoreo Ambiental, Planes de Manejo Ambiental, Planes de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos, entre otros.

La conferencia del MIDAGRI, la cátedra Premium Una Mirada a la Gestión de Residuos en los Gobiernos Locales y buena práctica de residuos y reciclaje mediante un consorcio de 07 municipios argentinos, disertada por el Centro de Estudios Municipalistas Argentinos y LatinoamericanosCEMAL; la conferencia Magistral Fiscalización Ambiental en Residuos Sólidos, expuesta por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA; la conferencia Gestión de los Residuos Sólidos Generados en el Sector de Saneamiento y Vivienda, disertada por el  Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento de Perú; la conferencia Magistral “Enfoque Ambiental en las Instituciones Educativas Mediante el PEAI (Proyecto Educativo Ambiental Integrado), presentada por Ministerio de Educación del Perú y la conferencia Magistral Manejo de Residuos Peligrosos en el Servicio de Transporte Terrestre, disertada por  el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, permitirá a los asistentes promover y garantizar una adecuada prestación efectiva de los servicios de residuos y el reciclaje en los gobiernos locales y al mismo tiempo facilitar el establecimiento de políticas, planes y programas del Gobierno Central, orientados al manejo adecuado, integrado, rentable y ambientalmente sólido de la gestión de desechos sólidos, señaló el Sr. Tito Bruna, Presidente del Organismo Internacional IDEAS PERÚ y Presidente de la Organización Mundial Sister Cities América.

La actividad se llevará a cabo en el salón de eventos del **** SAMIRIA JUNGLE HOTEL, ubicado en la calle Ricardo Palma N° 159, Iquitos y tendrá como metodología: Cátedras Premium, conferencias magistrales y plenarias, taller, panel, visita de investigación a la Comunidad Nativa Kukama – Padre Cocha, al término de la misma se realizará un debate de conclusiones y nuevas propuestas.

Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: www.ongideas.org/ixcongreso / www.ongideas.org / Teléf.: 01-6936921 / WhatsApp: 999935969 / 989770058. 

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
(WhatsApp) 999935969

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 7 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Instagram
Scroll al inicio
Ir arriba