MICENTUR y la Asociación AIDER presentaran conferencias en el XII FORO MUNDIAL – PUCALLPA PERÚ.

Más de 400 autoridades y funcionarios locales de 20 regiones de Perú, vienen confirmando su asistencia al XII FORO MUNDIAL “Cambio Climático y Políticas Ambientales”, a quienes en esta oportunidad se le entregará una CERTIFICACIÓN acreditada ante el MINEDU con 220 HORAS (04 CRÉDITOS), otorgado por una reconocida Universidad del Perú, válido para concursos públicos y privados; En educación, para escalafón en ascenso, nombramientos y contratos; en otros sectores para contrataciones con el estado en toda función pública y gerencial, señaló Tito Bruna, Presidente de la Organización Internacional IDEAS PERÚ y del Organismo Sister Cities América. 

Durante el certamen el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, presentará la conferencia Magistral “Turismo y Cambio Climático, la exposición estará a cargo de la Lic. Cynthia Alvites Núñez, Profesional de la Dirección de Asuntos Ambientales Turísticos del MINCENTUR.

Alvites, es licenciada en Administración en Negocios Internacionales de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC), especializada en gestión por procesos y análisis de materialidad, con 10 años de experiencia en el Sector Público, de los cuales, los dos primeros años, formó parte del equipo que diseñó la iniciativa “Al turista, lo nuestro”. Luego, se ha venido desempeñando como profesional en la Dirección de Asuntos Ambientales Turísticos del Viceministerio de Turismo del MINCETUR. Actualmente, es encargada de la gestión climática en el Sector Turismo.

Mientras que, la Agencia para el Desarrollo Internacional en Perú – USAID, por intermedio de la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral, presentará la conferencia plenaria “Alianza Forestal: Manejando Bosques Comunales, para Negocios Inclusivos Sostenibles, en una Economía Indígena; En el Marco de Cambio Climático y Políticas Ambientales”, la exposición estará a cargo de Alejandro Rodríguez Diez, responsable de Monitoreo Institucional y Coordinador Adjunto de AIDER.

Rodríguez, es Graduado en la facultad de ciencias Forestales en el año 2018 por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especializándose en la Universidad Nacional Autónoma de México en SIG y teledetección, manejo de fauna silvestre, bioecologia y agroecología. Inicia su desarrollo profesional en la ONG AIDER en el año 2018 realizando la sistematización del inventario nacional forestal realizado en Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Entre los proyectos más representativos donde viene siendo de propiedad intelectual es Alianza Forestal que interviene en 7 comunidades nativas en Ucayali con la propuesta de manejo de bosques comunales (MBC) para la mejora de calidad de vida, cuidado y manejo de sus bosques mediante actividades productivas, control y vigilancia, gobernanza.

La actividad se realizará del 19 al 21 de Octubre del 2022, en el salón de eventos del Hotel ***** Costa del Sol Whyndam de Pucallpa, ubicado en la Av. San Martin Nº 200, Pucallpa y tendrá como metodología cátedras Premium, taller, conferencias magistrales y plenarias, visita cultural a la Laguna Yarinacocha y Comunidad Nativa Shipiba, al final se realizará líneas de trabajo y nuevas propuestas.

Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: https://ongideas.org/xiiforo/inscripciones/ /  www.ongideas.org / Teléf.: 01-6936921 / WhatsApp: 999935969 / 989770058.

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Corporación Ideas Perú
Teléf. 01 – 6936921
(WhatsApp) 999935969

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + = 19

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Instagram
Scroll al inicio
Ir arriba