Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo – SWISSCONTAC, presentará conferencia en el XII FORO MUNDIAL, PUCALLPA PERÚ.

La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo – SWISSCONTAC, presentará cátedra Premium a más de 400 autoridades y funcionarios locales, qué asistirán al XII FORO MUNDIAL “Cambio Climático y Políticas Ambientales”, PUCALLPA PERÚ.

Con la finalidad de contribuir a la transformación a un transporte menos contaminante en ciudades latinoamericanas, lograr la reducción de contaminantes climáticos de vida corta como el carbón negro y las emisiones de gases de efecto invernadero, la Fundación SWISSCONTACT por intermedio del director del Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América LatinaCALAC+, Mag. Adrián Montalvo Balarezo, presentará la cátedra Premium Marco Normativo para la Introducción de Transporte Urbano y Maquinaria de Construcción Menos Intensivo en Carbono en Ciudades – Experiencias de la Región, en el XII FORO MUNDIAL “Cambio Climático y Políticas Ambientales”, actividad a realizarse del 19 al 21 de Octubre del 2022, en el salón de eventos del Hotel ***** Costa del Sol Whyndam de Pucallpa, ubicado en la Av. San Martin Nº 200, Pucallpa.

Montalvo, es de profesión químico, con Maestría en Gestión Ambiental, se desempeña como asesor técnico para la formulación, monitoreo y medición de resultados de proyectos para ciudades verdes en la Fundación Swisscontact en el Perú, siendo en la actualidad el jefe del proyecto Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina para Mitigar el Cambio Climático – CALAC+; participa además como evaluador líder del Instituto Nacional de Calidad – INACAL para laboratorios de ensayo. Se desempeñó como asistente técnico del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente – CEPIS, en el área de Aseguramiento de la Calidad y Servicios Analíticos.

La cátedra Premium de la Fundación SWISSCONTACT y la conferencia Magistral “Cambio Climático en los Recursos Hídricos del País”, expuesta por el Ing. Sigfredo Fonseca Salazar, de la Dirección de Calidad y Evaluación de la Autoridad Nacional del Agua, permitirá a los participantes mejorar la gestión ambiental, social y tecnológica para una mejor calidad de vida de las personas y sus comunidades, señaló Tito Bruna, Presidente de la Organización Internacional IDEAS PERÚ y del Organismo Sister Cities América.

Bruna, aseguró que las conferencias serán presenciales y los asistentes en esta oportunidad recibirán CERTIFICACIÓN acreditada ante el MINEDU con 220 HORAS (04 CRÉDITOS), otorgado por una reconocida Universidad del Perú, válido para concursos públicos y privados; En educación, para escalafón en ascenso, nombramientos y contratos; en otros sectores para contrataciones con el estado en toda función pública y gerencial.

La metodología, constará de cátedras Premium, taller, conferencias magistrales y plenarias, visita cultural a la Laguna Yarinacocha y Comunidad Nativa Shipiba, al final se realizará líneas de trabajo y nuevas propuestas.

Las inscripciones de participación se vienen recibiendo en: https://ongideas.org/xiiforo/inscripciones/ /  www.ongideas.org / Teléf.: 01-6936921 / WhatsApp: 999935969 / 989770058.

Nuestro agradecimiento por compartir y difundir la presente.

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Corporación Ideas Perú
Teléf. 01 – 6936921
(WhatsApp) 999935969

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Instagram
Scroll al inicio
Ir arriba